El acceso a la educación en Honduras.

 ¿Qué es la educación? 

Es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, así como habilidades, valores, creencias y hábitos. El proceso educativo se da a través de la investigación, el debate, la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo y la formación en general.

¿Cómo es la educación en Honduras?

La Constitución de la República señala que la educación básica es gratuita, obligatoria, laica y democrática. La enseñanza básica debe propiciar el desarrollo de la personalidad y preparar para la vida cívica, social y el ejercicio de la democracia.

Lastimosamente la educación a pesar que es gratuita y obligatoria no se da ya que hay varias personas que no la reciben y pues es culpa de el gobierno y de la secretaria de educación ya que son los encargados de proveer la educación para todas las personas.

Según la CEPAL, al 2017 solo el 44% de los hondureños tienen acceso a educación secundaria, y aunque el acceso a la educación primaria es mayor, todavía existe un 20% que no recibe ningún tipo de educación formal.


Apoya a la Educación.








Que podemos hacer para que esto cambie?

En mi opinión es hacer que el gobierno y la secretaria cumpla con su deber proveyéndole la educación a todos las personas ya que se puede ver en Honduras muchos niños desde pequeños trabajando o sin educación.

El país no le da la oportunidad y el acceso a la educación. Para hacer que esto cambie deberían construirse mas escuelas, también proveer mas recursos a las escuelas ya que se puede ver varias escuelas sin sillas, sin libros educativos, sin pizarras y muchas mas cosas ya que no aporta y no cumple con su deber el gobierno y la secretaria de educación.








Video sobre el derecho a la 
educación.












Comentarios